Durante una reunión con medios de comunicación, explicó que este ánimo de participación es claro en el amplio abanico de edades que abarca desde los 15 a 30 años, “tienen demandas muy especificas por ejemplo los profesionistas quieren tener oportunidades para desarrollar sus carreras y los más jóvenes están en busca de espacios para la
cultura y el deporte”.
Escamilla Cerón indicó que este sector aún tiene reservas con respecto a los partidos políticos, es por ello que fomentar la participación de los jóvenes en los procesos electorales es un reto para el Revolucionario Institucional, “no sólo los llamamos para la campaña, tenemos varias organizaciones dentro del partido para darle seguimiento a las demandas que ellos tienen, está el FJR, la estructura juvenil de los sectores, en fin una gama de espacios dentro del PRI donde el joven puede desarrollarse haya o no campaña”.
El candidato señaló que en algún momento consideró que su juventud podría ser un obstáculo para su candidatura, sin embargo la gente en el III Distrito le ha dado la oportunidad de ser escuchado y lo ha recibido con mucho cariño, “me han dado la confianza para presentarles el proyecto pero sobre todo de escuchar sus necesidades por las cuales trabajaremos, creo que lejos de ser una debilidad ha sido una fortaleza”.
Entre las actividades del día, Alberto Escamilla Cerón participó en la colocación de la ofrenda floral en memoria de quien fuera candidato del PRI a la Presidencia de la República, Luis Donaldo Colosio Murrieta, en conmemoración a su aniversario luctuoso, “Es un hombre al que admiro, soy un apasionado lector de sus discursos y por supuesto hoy no puedo dejar de mencionar una de sus más grandes frases: -Veo un México de jóvenes que cuando cuentan con las oportunidades que demandan participan con su energía de manera activa en el desarrollo de la nación- ¡¡Qué razón tenías Luis Donaldo!!”